Inicio
El CIASE intervendrá en los procesos de verificacion de maquinarias destinadas a la pulverizacion de cultivos. Ponemos a disposición de nuestros Matriculados el Convenio, la Planilla de Verificación y el Listado de Profesionales Habilitados.
Descargar Planilla Verificación
Descargar Listado de Profesionales Habilitados - Verificación
Los profesionales listados deben remitir al CIASE la siguiente información:
1) DNI
2) Número de matrícula del CPIA
3) Número de habilitación como asesor o regente emitido por la Dirección de Agricultura de la Provincia.
Esta información debe ser remitida al mail de contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto Verificación 2016.
EL CIASE, la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA) y el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de la Provincia de Corrientes (CPIAC) invitan a: profesionales de la Ingeniería Agronómica y carreras afines, profesionales de otras disciplinas vinculadas, representantes de Organizaciones del Sector Agropecuario, Funcionarios y Técnicos de Instituciones Públicas y Privadas vinculadas al quehacer agropecuario y a estudiantes avanzados de las Facultades de Ciencias Agropecuarias, a participar del VIII Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos (VIII CONIA), que se llevará a cabo los días 9 y 10 de junio de 2016 en los salones de Casinos del Litoral y Turismo Hotel Casino en la Ciudad de Corrientes (Corrientes – República Argentina) y que se desarrollará bajo el lema: “Hacia un Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial Sustentable… con profesionales comprometidos con la Sociedad y el Ambiente”.-
Descargar el PROGRAMA CONIA VIII
Descargar mas Informacion CONIA VIII
La Presidente de Aapresid ,Ing Agr. Maria Beatriz "Pillu" Giraudo , el actual Vicepresidente y futuro Presidente Lic. Ec. Agrop. Pedro Vigneau junto al Ing. Agr. Octavio Perez Pardo Presidente del CIASE y actual Director de Conservación de Suelos y Lucha Contra la Desertificacion de la Nación , acordando articular acciones vinculadas a lucha contra la desertificacion.
BECA FONCYT
Tipo de Beca: Inicial
Área: Tecnología Agraria y Forestal
Investigador Responsable: César Mario Rostagno
Título del Proyecto:
El impacto de la erosión y la arbustización en la calidad de los suelos en tres áreas del N de Chubut: implicancias
Código del Proyecto: PICT-2013-1876
Institución Beneficiaria:
Laboratorio de Estudios Ambientales Integrados
Tema:
Arbustización y erosión de suelos en pastizales precordilleranos: implicancias ambientales y productivas
Estimados, para DESCARGAR el FORMULARIO PARA LA HABILITACIÓN DE EQUIPOS TERRESTRES DE APLICACIÓN DE AGROQUIMICOS, hacer click en el Botón VER PDF ONLINE
Estimados Ingenieros.
Les brindamos la Guía Prácticas Recomendables para Sistemas Silvopastoriles
Pueden descargarla o visualizarla de forma Online mediante el siguiente enlace.
La primera pregunta que se hacen los técnicos y productores es: ¿cómo puedo mejorar la producción ganadera en ambientes naturales? ¿Cómo puedo mejorar la rentabilidad de mi rodeo? Mucha gente cree que la única manera de hacerlo es erradicando totalmente la vegetación nativa mediante un ‘desmonte’, y no es así.
Esta cartilla desarrolla aspectos prácticos de la tecnología de RBI: Rolado selectivo de baja intensidad, parte de un sistema integral de producción sustentable de carne y madera, que trata de conservar los elementos fundamentales de la región chaqueña: suelo, vegetación y fauna.
El pasado 20 de octubre de 2015 la actual Comisión Directiva del CIASE cumplió un año de trabajo.
A continuación presentamos, en imágenes, parte de lo actuado por el CIASE, donde se puede apreciar en mas de 40 fotografías diversas actividades, tales como: Convenios suscriptos, Jornadas y Congresos realizados, Cursos dictados, participación del Ciase en jornadas en otras provincias, participación en Eventos Internacionales, Reconocimientos entregados y recibidos, Jornadas de camaradería realizadas, Participación del Ciase en mesas de articulación de políticas, Actividades junto a estudiantes avanzados realizadas, entre otras actividades.
http://ciasesantiago.com.ar/index.php?start=180#sigFreeIda5e5b3442c
La Comisión Directiva desea agradecer a los colegas por sus aportes desinteresados realizados e invita a todos a sumarse a este gran equipo para fortalecer, aún mas, el Colegio Profesional de Ingenieros Agrónomos CIASE.
A full con cosecha de melón 2015 asesoría del Ing. Fernando Velez Cuffia, producción récord, con distintas tecnologías y prácticas agronomicas. Un lujo digno de ver y divulgar! Felicitaciones hermano, otra vez lo has logrado!!!! Tremendo esfuerzo y compromiso profesional con tus clientes y amigos!!
http://ciasesantiago.com.ar/index.php?start=180#sigFreeId8184acf950